|
AUTOR/ES: Iglesias Diz, David; Domínguez Carrera, José Manuel; Couce Santiago, José María; Salgado Vázquez,
Marta; Núñez Fernández, Sandra; Iglesias Rodríguez, Nuria; Trillo Parejo, Pedro; Gómez Lorenzo, Francisco
José
INSTITUCIÓN: Complexo Hospitalario de Ourense
INTRODUCCIÓN
Desde su implantación en 1992 hasta su madurez en 1999, las unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) se han
ido estableciendo como un recurso hospitalario más, caracterizado por un aumento en la calidad asistencial,
la significativa mejora del paciente y el equipo asistencial y en una mejora cuantitativa de los recursos hospitalarios.
Además, es una forma de asistencia segura y fiable.
OBJETIVO
Analizar la actividad realizada en la CMA del Complexo Hospitalario de Ourense desde su inicio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde Octubre de 2007, el Complexo Hospitalario de Ourense, ha implantado una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria
dentro del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. A partir de una cartera de servicios en
progresión constante y con el establecimiento de protocolos de actuación y la colaboración de la unidad de
Hospitalización a Domicilio (HADO), se ha logrado una unidad de CMA dinámica cuyos resultados presentaremos. Se
han estudiado diferentes indicadores de calidad asistencial (intervenciones suspendidas, índice de sustitución, infección
de herida,...) para todas las patologías tratadas en la unidad. Se ha incluido la actividad practicada por todo el personal
asignado a la unidad desde su creación.
RESULTADOS
Nuestros resultados son similares, en cuanto a ingresos inmediatos y tardíos, intervenciones suspendidas,
complicaciones postoperatorias y reingresos, a los obtenidos en otras unidades de CMA de mayor tiempo de
implantación. No se han apreciado diferencias significativas en la calidad asistencial referenciada.
CONCLUSIÓN
La unidad de CMA del Complexo Hospitalario de Ourense aporta una adecuada calidad asistencial sin menoscabo ni de
la patología a tratar como de los pacientes que atiende. A pesar del corto tiempo de bagaje de la unidad, la
rentabilidad de la misma se obtiene de manera rápida en un hospital con una estructura óptima para ello.
|
|