|
CHU
Juan Canalejo; Chu juan canalejo; Rivas Polo, José
ignacio; Bahamonde Calvelo, Francisco; Mella Garcia, Ines;
Lopez Candocia, Azucena; Ghanime Saide, Joseph; Gonzalez Saez,
Luis; Machuca Santacruz, Jose
Introducción
y objetivos: Las neoplasias pancreáticas suelen
tener un origen acinar, ductal o endocrino. Los tumores mixtos
endocrinos-exocrinos son extremadamente raros, habiendo tan
solo una docena de casos publicados ( Ballas et al). Exponemos
el caso de un tumor de dicha histología.
Caso Clínico:
Varón de 55 años con Espondilitis Anquilosante
e HTA como únicos antecedentes personales de interés,
que durante el estudio de un cuadro de aumento del perímetro
abdominal de 4 meses de evolución ; se realiza enema
opaco observando una gran masa abdominal que comprime y desplaza
el colon transverso, y ocupando gran parte de epigastrio,
región periumbilical y ambos hipocondrios; por lo que
se realiza TAC que nos muestra una enorme tumoración
abdominal de 23x10x17 cms, localizándose el polo superior
de la masa entre estomago y páncreas, sin que se pueda
descartar infiltración de estos órganos o que
alguno de ellos sea el origen de dicha lesión.
En consecuencia, se decide intervención quirúrgica
programada, realizándose exéresis de cola y
cuerpo distal de páncreas, y como consecuencia de infiltración
tumoral, el bazo y tercio distal de colon transverso con anastomosis
T-T para reestablecimiento del tránsito intestinal.
La histología mostró un Carcinoma mixto de células
acinares y de células endocrinas del páncreas
de moderado-alto grado de malignidad, infiltrando ganglios
linfáticos.
El paciente presentó buena evolución postoperatoria,
siendo alta hospitalaria 7 días tras la intervención.
Inició tratamiento quimioterápico 2 meses tras
la cirugía, realizándose TAC Control previo
al inicio de dicho tratamiento, objetivándose 5 lesiones
hepáticas metastásicas. Nuevos Tac de control
a los 3, 6 y 12 meses, han demostrado avance de la enfermedad
con metástasis hepáticas aumentadas en numero
y tamaño, y múltiples implantes tumorales en
gotiera parabólica izquierda y adyacentes a la pared
del duodeno, en el momento actual.
Conclusiones:
Los tumores pancreáticos mixtos exocrinos-endocrinos
son un fenómeno infrecuente. En nuestro caso, el diagnostico
se baso en pruebas de imagen, siendo fundamental la inmunohistoquímica
para valorar el carácter dual de la neoplasia. El tratamiento
quirúrgico fue agresivo, realizando resección
completa de la neoplasia y los órganos adyacentes infiltrados.
Tras 12 meses, el paciente presenta metástasis hepáticas
múltiples con implantes peritoneales.
|
|