España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(11 KB)
(2 segundos a 56 Kb/s)
 
 
COMPLICACIONES VASCULARES EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: NUESTRA EXPERIENCIA
 

CHU Juan Canalejo; Chu juan canalejo; Ghanimé, Joseph ; Mella, Inés; Rivas, Ignacio; Bahamonde, Francisco; Souto, José ; Yañez, Jesus; Ollero, Virginia ; Germade, Belén ; García, Ricardo; Estevez, Emilio; Machuca, José

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS:
Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) presentan alta incidencia de Enfermedades cardiovasculares, en especial las afecciones trombo-embolicas. Este riesgo puede deberse a factores varios, entre otros,cabría destacar, el factor V de Leiden (FVL) y el protrombin G20210A(PT). Presentamos nuestra experiencia en este sentido.

MATERIAL Y METODOS: a propósito de 5 casos de colitis ulcerosa severa asociada a ETE. Caso 1: paciente varón con pancolitis ulcerosa, tratamiento con 5-asa, corticosteroides, y ciclosporina, en el transcurso de su enfermedad sufre un proceso tromboembolico por lo que se le practica un By-pass aorto bifemoral bilateral. Al año ingresa en el Serv. Ap. Digestivo por colitis ulcerosa severa evolucionando hacia megacolon tóxico, es intervenido con carácter urgente practicándole colectomia subtotal, muñón subcutáneo e ileostomia, evolución favorable. Caso 2: paciente mujer 64 años de edad, Pancolitis ulcerosa severa, a tratamiento con 5-asa y corticosteroides, sufre trombosis yugular izda, ingresa en el Serv Ap. Digestivo, es intervenida practicándole Coloprotectomia , preservación pequeño muñón anorectal e ileostomia, curso favorable, remisión cuadro trombotico. Caso3: paciente mujer, 48 años edad, ingresa en el Serv. Ap. Digestivo por Pancolitis severa, refractaria a 5-asa, azatiopirina y ciclosporina, sufre ETE a nivel esplénico (infarto parcial) y ambos riñones, es intervenida practicándole colectomia subtotal, muñón subcutáneo e ileostomia, curso favorable. Caso 4: mujer 22 años de edad, pancolitis ulcerosa, ingresada por colitis severa en el Serv Ap. Digestivo , refractaria a 5-asa, corticosteroides y aztiopirina, es intervenida practicándole coloprotectomia, reservorio ileal en “J” , anast. Íleo-anal con ileostomia temporal, al 15ª dia postoperatorio sufre TEP masivo, a los 4 días de haber sido dada de alta hospitalaria, estado coma durante 1 mes, actualmente en fase de recuperación y rehabilitación. Caso 5: paciente bacón 72 años, cardiópata, ingresa en MI por Colitis Severa, refractario a mesalamina y corticosteroides, intervención: se aprecia presencia de colitis severa asociada a Trombosis mesentérica de unos 60 cm de ileon con necrosis: se le practica colectomia subtotal, resección de ileon e ileostomia. Postoperatorio favorable.

CONCLUSIONES: La EII presenta un alto riesgo para el desarollo de complicaciones vasculares, y dentro de la misma, la Colitis Ulcerosa Severa (CUS) se constituye en el grupo de mucho mayor riesgo.
 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA