|
AUTOR/ES: I. Prós Ribas, A. Gil Goñi, W. Martínez Alvarez, C. Ribera Serra, J. Robusté Morell, G. Sugrañes Naval
INSTITUCIÓN: Hospital Sant Joan de Déu de Martorell
INTRODUCCIÓN
Con el paso de los años, el abordaje laparoscópico en la cirugía del cáncer colorrectal ha pasado de ser una opción
discutida y al alcance de pocos cirujanos, a generalizarse y aceptarse como una técnica habitual en la mayoría de
Servicios de Cirugía en nuestro país. La sistematización de la técnica y la
estandarización de los pasos a seguir ha hecho posible su reproducción con buenos resultados.
OBJETIVO
Presentar en imágenes de vídeo nuestra técnica estándar en la cirugía del cáncer colorrectal asistida por laparoscopia y
la sistemática de su aplicación, haciendo especial hincapié en los puntos básicos de la
técnica laparoscópica.
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha preparado un vídeo que incluye secuencias de más de 30 casos de abordaje laparoscópico de la zona
rectosigmoidea para el tratamiento del cáncer colorrectal. El vídeo, con finalidad didáctica, explicita los que
consideramos diez puntos clave en el desarrollo de la intervención laparoscópica. Estos puntos, expuestos en orden
cronológico, son:
1. Colocación de trócares
2. Identificación de la lesión
3. Localización y disección del pedículo vascular (visión directa, tatuaje)
4. Sección del pedículo (sellado, grapado, clips)
5. Identificación del uréter izquierdo
6. Exéresis del mesorrecto
7. Grapado distal
8. Extracción del especimen
9. Anastomosis colorrectal
10. Comprobación de estanqueidad anastomótica
CONCLUSIONES
El abordaje laparoscópico del área colorrectal, aun siendo más difícil que la cirugía del resto del colon, es perfectamente
asumible por equipos entrenados. Debe tenerse especial cuidado en la manipulación de los tejidos, en seguir los planos
de disección quirúrgicos y en aplicar los mismos principios que para la cirugía convencional (ligadura alta de los vasos,
linfadenectomía amplia y exéresis total del mesorrecto). |
|