España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(59 KB)
(12 segundos a 56 Kb/s)
 
 
CP-46 TÍTULO: VÓLVULO INTESTINALE SOBRE HERNIA UMBILICAL. A PROPOSITO DE 1 CASO
 

AUTOR/ES: Irene Osorio,Naim Fakih, Iago Justo; Sergio Pedro Olivares Pizarro; Felix Cambra Molero;Rosmery Lopez Sterup; Manuel Abradelo de Usera, Baltasar Perez saborido

INSTITUCIÓN: H. U. 12 de Octubre

INTRODUCCIÓN
Las volvulaciones intestinales suponen una rotación axial del asa intestinal sobre si misma acompañándose de una torsión del mesenterio y de sus vasos lo que habitualmente se traduce en un cuadro de obstrucción intestinal con isquemia del mismo. La incidencia y localización varían enormemente en función de la edad del paciente correspondiendo el vólvulo más frecuente al de sigma, en la mayoría de las series de pacientes añosos.

CASO
Paciente varón de 46 años, intervenido quirúrgicamente por hernia epigástrica hace nueve años con posterior eventración. Acude a Urgencias por cuadro de dolor abdominal difuso asociado a nauseas y vómitos de varias horas de evolución. No tiene tránsito gastrointestinal a heces ni gas. El abdomen se encuentra blando, depresible, doloroso a la palpación en eventración, no reductible y ausencia de ruidos hidroaéreos. En CT abdominal se evidencia la presencia de orificio herniado da gran tamaño y contenido, con gran cantidad de asas de intestino delgado y colon transverso. Se identifica un asa de delgado con morfología en C compatible con un vólvulo de intestino delgado, con hipocaptación de asas tanto intraabdominales como dentro de la eventración sugestivo de cambios isquémicos. Se intervinene quirúrgicamente, confirmando la presencia de una gran vólulo de intestino delgado dentro de una eventración incarcerada, con torsión del eje mesentérico tanto arterial como venoso, de aproximadamente un metro y medio de intestino delgado en su interior. Se realizó una resección de dicho tramo con anastomosis primaria y posterior eventrorrafia de la pared abdominal.

CONCLUSIONES
Los vólvulos de intestino delgado son patología quirúrgica urgente en prácticamente todos los casos precisando resección en los que el diagnóstico de ha diferido.


 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA