España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(55 KB)
(11 segundos a 56 Kb/s)
 
 
CP-40 TÍTULO: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA SECUNDARIA A ÚLCERA EN PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO
 

AUTOR/ES: Lucía Latorre Marlasca, Jaime Ruiz-Tovar, Joaquñin Pérez de Oteyza, Gada Housari Martín, Natalia Apentchenko

INSTITUCIÓN: Hospital Universitario Ramón y Cajal

INTRODUCCIÓN
El remanente del conducto onfalomesentérico es una anomalía congénita poco frecuente asociada a la persistencia del saco vitelino embrionario. La mayoría se presentan como divertículo de Meckel, mientras la persistencia completa es un fenómeno poco frecuente. Se asocia a complicaciones como obstrucción intestinal, hemorragia digestiva, dolor abdominal, hernia o supuración umbilical que se manifiestan frecuentemente en la infancia.

CASO CLÍNICO
Varón de 16 años acude al servicio de urgencias por astenia, dolor abdominal difuso de tipo cólico y deposiciones melénicas de 2 días de evolución . A la exploración física destacó palidez mucocutánea, dolor abdominal más focalizado en epigastrio a la palpación, sin signos de irritación peritoneal y tacto rectal con heces melénicas. La analítica objetivó hemoglobina de 8,6 g/dl. Se le realizó una endoscopia digestiva alta sin hallazgos significativos. Una gammagrafía con pertecnato 99 Tc mostró captación a nivel de región periumbilical sugestiva de divertículo de Meckel. Se decidió intervención quirúrgica previa transfusión de dos concentrados de hematíes. En la cirugía se observó una persistencia completa del conducto onfalomesentérico que comunicaba un asa de íleon con el ombligo. Se realizó resección del conducto onfalomesentérico con extirpación del anillo umbilical. Se cerró el orificio en íleon con puntos sueltos de seda 3/0 y el orificio cutáneo umbilical con vicryl 3/0 . El paciente evolucionó satisfactoriamente siendo dado de alta al tercer día de la cirugía. El estudio histopatológico confirmó remanente del conducto onfalomesentérico con revestimiento mucoso de tipo gástrico, que incluía dos úlceras puntiformes.

CONCLUSIÓN
La persistencia completa del conducto onfalomesentérico es una entidad poco frecuente. Al igual que los divertículos de Meckel puede presentar mucosa gástrica ectópica en su interior, que produzca hemorragia digestiva alta. La mayoría se manifiestan durante la infancia, su diagnóstico en la edad adulta es excepcional.

 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA