|
AUTOR/ES: JM Ramia Angel, F. Adel Abdulla, P. Veguillas Redondo, R. De la Plaza Llamas, F. Ruiz Gomez, J.
Quiñones Sampedro, R. Puga Bermudez, V. Arteaga Peralta, J. Garcia-Parreño Jofre
INSTITUCIÓN: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
INTRODUCCIÓN
La quistectomía total cerrada es la técnica de elección en el tratamiento de la hidatidosis hepática (HH).
En determinados quistes, por su tamaño o localización, es recomendable efectuar su apertura y vaciamiento previamente
a la resección total o parcial. La apertura se ha realiza historicamente de varias maneras (punzón, bolsa de tabaco...).
Presentamos nuestra técnica de vaciamiento con trocar de laparoscopia en 5 pacientes.
PACIENTES Y MÉTODO
En el periodo de Mayo 07- Marzo 09 hemos atendido a 37 pacientes con HH, de los cuales hemos intervenido a 31
pacientes con 36 quistes. La cirugía fue cerrada en 21 quistes y abierta en 15(10 quistectomias casi totales y en 5
cirugías radicales). Cinco de estos quistes, fueron vaciados previamente mediante un trocar de laparoscopia de 12 mm.
Todos los pacientes eran varones. La edad media fué de 48.2 años. El síntoma habitual fué dolor abdominal salvo un
paciente que debutó con ictericia obstructiva. Uno de los casos era una recidiva. La localización de los quistes era:
Higado derecho (3), higado izquierdo (1), izquierdo y bazo (1). El tamaño medio de los quistes era 12.5 mm.Ç
RESULTADOS
El vaciamiento del quiste con el trocar fue satisfactorio en todos los casos. Se realizaron 4 quistectomias casi totales y
una seccionectomia lateral izquierda + esplenectomia. La razón de no efectuar cirugía radical en 4 pacientes fue el
contacto con la vena cava inferior en más de 5 cm. Un paciente requirió transfusión sanguinea. No registramos morbimortalidad.
La estancia media fue de 6.2 dias. Se efectuó tto postoperatorio con albendazol en todos los casos. En el
seguimiento no se ha apreciado recidiva.
CONCLUSIONES
En quistes muy grandes de dificil manejo por su tamaño, en ocasiones es útil su apertura. El trocar laparoscópico de 12
mm consigue un buen vaciamiento del quiste, con gran estanqueidad y sin reflujo de material por la válvula.
|
|