|
AUTOR/ES: Ana Belén Aláez Chillarón; Javier Páramo Zunzunegui; Carmen Ramiro Pérez; Alicia Calero Amaro;
María Díez Tabernilla, Julio Galindo Álvarez
INSTITUCIÓN: HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL DE MADRID
INTRODUCCIÓN
El neumomediastino espontáneo consiste en la presencia de aire en el mediastino que se produce sin factores
desencadenantes conocidos. Se debe a un aumento de la presiónintraalveolar producido durante las maniobras de
Valsalva y el aire de los alveolos llega hasta el hílio pulmonar produciendo neumomediastino y enfisema subcutáneo. El
tratamiento de esta patología es conservador y su pronóstico es favorable en la mayoría de los casos aunque es
importante realizar el diagnóstico diferencial con otro cuadro que es potencialmente mortal como es el síndrome de
Boerhaave.
CASO CLÍNICO
Mujer de 29 años de edad que acude al servicio de urgencias refiriendo crepitación en cuello y en tórax tras episodios de
vómitos de repetición. La paciente había estado practicando submarinismo 4 días antes del cuadro de vómitos y el día
anterior había comenzado con un cuadro compatible con gastroenteritis. En la exploración física se encuentra
consciente, orientada, estable hemodinámicamente, no disneica ni taquicárdica y sin ningún síntoma de gravedad.
Refiere cierta molestia en hemitórax izquierdo con los movimientos. La auscultación cardiopulmonar es rítmica, sin
soplos, sin crepitantes ni hipoventilación. El abdomen es blando, depresible y no doloroso. Destaca enfisema subcutáneo
en tórax, axilas y barbilla. Se realiza radiografía de tórax en la que se observa neumomediastino sin derrame pleural ni
otra alteración. Debido al antecedente del cuadro de vómitos que presentaba la paciente se decide realizar un
esofagograma con contraste hidrosoluble para realizarn el diagnóstico diferencial con el síndrome de Boerhaave y no se
observa fuga de contraste con buen paso del mismo a estómago. Se decide ingreso con oxígeno, antibioterápica
profiláctica de amplio espectro y la evolución de la paciente es satistactoria siendo dada de alta a los 6 días del ingreso
completamente asintomática y con radiografía de tórax completamente normal.
CONCLUSIÓN
El neumomediastino espontáneo es una entidad rara que se da sobre todo en varones jóvenes. Debido a que está
producido por un aumento brusco de la presión intraabdominal y torácica es importante realizar el
diagnóstico diferencial con el síndrome de Boerhaave ya que el pronóstico de este síndrome depende en gran medida de
su diagnóstico precoz. La primera prueba a realizar es una radiografía de tórax que nos da la sospecha y posteriormente
se debe realizar un esofagograma con contraste hidrosoluble (preferiblemente) o TAC tóraco-abdominal para
diferenciarlo del síndrome de Boerhaave.
|
|