España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(56 KB)
(10 segundos a 56 Kb/s)
 
 
CP-19 TÍTULO: DIVERTICULITIS AGUDA DE ÍLEON TERMINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
 

AUTOR/ES: Martínez Míguez M., Galán Raposo L., Gay Fernández A., Jove Albores P., Senra del Río P., Pampín Medela J.L.

INSTITUCIÓN: Servicio de Cirugía General y Digest¡vo del Hospital Meixoeiro


INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

La diverticulitis del intestino delgado es una patología poco frecuente. Supone alrededor del 1% de la enfermedad diverticular. Por eso creemos interesante exponer un caso de diverticulitis aguda de ileon terminal que tuvimos en nuestro Servicio y efectuar una revisión de la bibliografía existente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente varón de 22 años sin antecedentes de interés que acude a Urgencias por presentar dolor abdominal localizado en fosa ilíaca derecha e iniciado de forma periumbilical de aproximadamente 36 horas de evolución. Tipo cólico, no irradiado. Se asocia a febrícula de 37,5º. Presentó un vómito alimentario después del comienzo del cuadro. Estreñimiento de 4 días de evolución. A la exploración física el abdomen es blando y depresible con dolor a palpación en fosa ilíaca derecha y defensa muscular a dicho nivel. Blumberg +, Rovsing-. Sin masas ni megalias. En la analítica destaca leucocitosis de 17.750 con neutrofilia del 78,4%.Radiografía de tórax y abdomen sin evidencias de patología. Con el juicio clínico de apendicitis aguda se interviene quirúrgicamente al paciente observando en la cirugía un apéndice ileocecal normal. El meso del ciego estaba engrosado con una aparente tumoración quística y presencia de adenopatías.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES
El informe anátomo-patológico fue el de diverticulitis aguda perforada de íleon terminal. El paciente presentó buena evolución y fue dado de alta en el séptimo día del postoperatorio. La diverticulitis aguda del intestino delgado debe de entrar en el diagnóstico diferencial de un cuadro de abdomen agudo. No es muy frecuente pero puede llevar a complicaciones graves. Su tratamiento es controvertido dado que el diagnóstico generalmente lo dará el estudio anátomo-patológico de la pieza quirúrgica.
 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA