España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(52 KB)
(10 segundos a 56 Kb/s)
 
 
CO-17: CANCER GÁSTRICO: PRONOSTICO Y SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO
 

AUTOR/ES: MUINELO LORENZO, MANUEL; SANZ GUADARRAMA, OSCAR; VIVAS ALEGRE, SANTIAGO; GONZALEZ IGLESIAS, DIEGO; ALCOBA GARCÍA, LUIS MIGUEL; SUAREZ VEGA, PILAR; BALLESTA, LAURA; GONZALEZ DE FRANCISCO, TOMAS

INSTITUCIÓN: COMPLEJO ASISTENCIAL DE LEÓN


INTRODUCCIÓN
El cáncer gástrico es el 2º cáncer más frecuente en el mundo y sigue siendo una de las neoplasias digestivas más letales.

OBJETIVOS
Conocer la incidencia, forma de presentación y actitud terapéutica tomada en los pacientes diagnosticados de adenocarcinoma gástrico e intervenidos por el sevicio de cirugía general de nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de los años 1998-1999. Se recogieron todos los pacientes diagnosticados de adenocarcinoma gástrico desde la base de datos quirúrgica. En parte se hizo estudio prospectivo acerca de la supervivencia de dichos pacientes. Se evaluaron los parámetros clínicos y radiológicos al diagnóstico en base a un protocolo de recogida de datos. Se analizaron las distintas variables del tumor y se calcularon las probabilidades de recidiva y supervivencia a
largo plazo.

RESULTADOS

La edad media al diagnóstico fue de 70 años (DE=11), con un pico en la 7ª década de la vida. Un 43% de los casos fueron mujeres y un 57% hombres. La manifestación clínica más frecuente fue el dolor. El tumor se localizó en un 63% de los casos en el antro gástrico. El intestinal y el difuso fueron los tipos de adenocarcinomas más frecuentes.
Un 64,6% de los pacientes presentaban estadios avanzados de la enfermedad (III y IV). El tratamiento quirúrgico realizado fue la gastrectomía (total, subtotal,.), con una reconstrucción en Y de Roux en la mayoría (..). Los pacientes presentaron una mediana de estancia de 12 días. La probabilidad acumulada de recidiva y de supervivencia a los 5 años se situó en el 46% y 31% respectivamente.

CONCLUSIONES

Los pacientes sometidos a cirugía de cáncer gástrico en los años seleccionados presentaron tumores en estadios avanzados con una localización predominante en estómago distal y una histología de adenocarcinoma difuso e intestinal como las más frecuentes.A pesar del tratamiento quirúrgico la probabilidad de recidiva es elevada y el pronóstico a largo plazo es malo.
 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA