|
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Martínez Lesquereux, Lucía (1); Puñal,
José Antonio (1); Paredes, Jesús Pedro (1);
Gamborino, Elena (1); Parada, Purificación (1); Beiras,
Carolina (1); Álvarez, Rosa (1); Beiras, Alejandro
(1)
Caso clínico
Mujer de 41 años, gestante que ingresa en el hospital
en la semana 23 de la gestación realizándosele
cesárea urgente por síndrome de Hellp. A los
14 días la paciente reingresa por cuadro de dolor abdominal
tipo cólico asociado a náuseas y vómitos.
Se realiza ecografía abdominal en la que se describe
lesión a nivel de colon ascendente sugestiva de invaginación
intestinal o hematoma evolucionado de la pared del colon ascendente.
Dado el contexto clínico la imagen radiológica
se interpreta como hematoma. La exploración abdominal
es anodina, sin dolor espontáneo ni ala palpación,
únicamente llama la atención la presencia de
una masa palpable de forma evidente en hemiabdomen derecho,
la paciente tolera dieta y presenta hábito intestinal
normal.. Tras 48h. se realiza TC abdominal de control, informándose
invaginación ileocecal. La paciente permanece asintomática,
por lo que se realiza enema opaco para confirmación
diagnóstica. La paciente es intervenida, se realiza
hemicolectomía derecha por adenoca. colon que provoca
intususpección ileocólica.
Discusión
La invaginación intestinal en adultos es una entidad
poco frecuente, asociada en la mayoría de los casos
a presencia de lesiones orgánicas.
|
|