España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(55 KB)
(11 segundos a 56 Kb/s)
 
 
HEMANGIOMAS HEPÁTICOS
 

Hospital Juan Canalejo

BERDEAL DIAZ, MARIA (1); ALVITE CANOSA, MARLEN (1); SEOANE VIGO, MARTA (1); PEREZ GROBAS, JORGE (1); BOUZON ALEJANDRO, ALBERTO (1); CARRAL FREIRE, MARIA (1); GOMEZ DOVIGO, ALBA (1); GOMEZ GUTIERREZ, MANUEL (1); GOMEZ FREIJOSO, CARLOS (1)


INTRODUCCIÓN

Los hemangiomas hepáticos son los tumores hepáticos benignos más frecuentes .Pueden ser lesiones únicas o múltiples. La gran mayoría son de pequeño tamaño y asintomáticos. Son los hemangiomas gigantes; los mayores de 5 centímetros, los que potencialmente dan clínica o desarrollan complicaciones .
El diagnóstico es casual mediante un procedimiento radiológico. Generalmente no precisan tratamiento quirúrgico y se recomienda seguimiento del paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un paciente de 50 años sin AP de interés, diagnosticado, de forma incidental, en ecografía abdominal de múltiples lesiones hepáticas ocupante de espacio. Se completa el estudio diagnóstico con analítica completa con enzimas hepáticos normal y TAC abdominal en el que se evidenciaron al menos 5 lesiones hepáticas localizada en lóbulo hepático izquierdo y segmento IV sugestivas de hemangiomas hepáticos.
Tras permanecer 8 años asintomáticos y sin realizar ningún control radiográfico, el paciente comienza con molestias abdominales localizadas en hipocondrio derecho sin otra clínica acompañante por lo que se remite a consultas externas de cirugía general. A la exploración física destaca un efecto masa en hipocondrio derecho, sin datos de peritonismo. La analítica resulta anodina y el TAC abdominal revela un incremento de tamaño significativo, respecto a estudio previo, de las lesiones hepáticas sugestivas de hemangiomas.

RESULTADOS

Dada la presencia de síntomas y el rápido crecimiento de las lesiones se decide intervención quirúrgica en la que se evidencian al menos 5 lesiones hepáticas, la mayor de aproximadamente, 15 centímetros de diámetro y que ocupan la totalidad del lóbulo hepático izquierdo y otra localizada en segmento IV. Se realiza hepatectomía izquierda y resección de lesión en segmento IV. El estudio histológico revela hemangiomas hepáticos gigantes.
Durante el postoperatorio el paciente evoluciona favorablemente, es dado de alta y continua a seguimiento en consultas externas de cirugía general.

CONCLUSIONES


A pesar de que la mayoría de los hemangiomas hepáticos pueden permanecer asintomáticos y sin cambios durante años de seguimiento, existen, descritos en la literatura, casos que han desarrollado un crecimiento rápido o complicaciones como rotura espontánea o el síndrome de Kasabach-Merrit.
Es fundamental destacar la importancia del seguimiento sistemático de estos pacientes mediante técnicas de imagen.
Se reserva la cirugía para aquellos hemangiomas de gran tamaño que produzcan síntomas o presenten complicaciones.
La técnica quirúrgica de elección es la enucleación de la lesión, aunque en ocasiones se realiza resecciones hepáticas regladas. La embolización , ligadura de la arteria hepática o la radioterapia son poco efectivos.


 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA