|
Hospital Xeral-Cíes
Pérez Domínguez, Lucinda (1); Pardellas Rivera,
Hermelinda (1); Toscano Novella, Angeles (1); Rivo Vázquez,
Ángel (1); Díaz Cardamas, Pablo (1); Flores
Rodríguez, Erene (1); Álvarez García,
Helena (1); Cáceres Alvarado, Nieves (1); Meléndez
Villar, Reyes (1); García Lorenzo, Francisco (1); Gil
Gil, Pedro (1)
INTRODUCCIÓN
La invaginación intestinal es una causa frecuente de
obstrucción intestinal en la infancia, en cambio, en
adultos representa aproximadamente el 1% de todas las obstrucciones.
En niños, suelen ser de origen idiopático y,
en adultos, más del 90% son debidas a lesiones identificables
en la pared intestinal.
CASO CLÍNICO
Varón de 44 años intervenido por leiomioma sangrante
duodenal hace 15 meses. Se realizó gastrectomía
subtotal con reconstrucción en Y de Roux. Acude por
dolor abdominal y vómitos hemáticos de varias
horas de evolución. Niega episodios previos similares.
En la exploración destaca dolor en hemiadbomen superior
a la palpación. La analítica presenta leucocitosis
con neutrofilia. Se realiza esofagogastroscopia urgente, evidenciándose
en la luz del muñón gástrico un asa de
intestino delgado con signos de compromiso isquémico.
Se interviene de urgencia, identificándose un segmento
de yeyuno invaginado en la luz gástrica con necrosis
isquémica. Se realizó resección segmentaria
de 16 cm. de yeyuno, incluyendo la zona invaginada y anastomosis
gastroyeyunal previa, y se completó con anastomosis
gastroyeyunal latero-terminal con reconstrucción en
Y de Roux. El postoperatorio cursó sin incidencias.
El estudio anatomopatológico confirmó los cambios
necrótico-hemorrágicos sin identificar ninguna
lesión.
DISCUSIÓN
La invaginación intestinal en adultos es una enfermedad
rara que suele presentarse como una oclusión intestinal.
Generalmente el diagnóstico se realiza durante el acto
quirúrgico. Su localización más frecuente
es en el intestino delgado. Hasta en el 90% de los adultos
se identifica una causa desencadenante. Las causas posquirúrgicas
como hematoma de la pared, cicatrices o líneas de sutura
pueden ser responsables de las invaginaciones del adulto,
aunque son las neoplasias la causa más frecuente identificada.
Debido a la alta probabilidad de lesión subyacente,
se recomienda cirugía sin intento de reducción,
aunque esto varía según los hallazgos operatorios.
En nuestro caso, la línea de sutura pudo alterar el
peristaltismo e iniciar la invaginación al no identificarse
ningún otro tipo de lesión en la pared intestinal.
|
|