|
CHU. A CORUÑA
LÓPEZ CANDOCIA, AZUCENA (1); LÓPEZ CANDOCIA,
MARGARITA (1); GARCÍA DE CASTRO, RICARDO (1); GHANIMÉ,
JOSEPH (1); ROSSI MAUTONE, EDUARDO (1); RIVAS POLO, JOSE IGNACIO
(1); TASENDE PRESEDO, MARTA (1); ROMAY, GABRIELA (1); AMARO
SENDÓN, (1); MACHUCA SANTA-CRUZ, JOSE (1)
Introducción y objetivos
Las metástasis del cáncer colorrectal se localizan
más frecuentemente en ganglios linfáticos, hígado,
glándulas suprarrenales y otros órganos; es
rara aunque posible la metástasis cerebral única.
Material
y métodos
Presentamos el caso de una mujer de 65 años que ingresa
con clínica de dolor abdominal en hipogastrio, estreñimiento,
astenia y adelgazamiento de 12 kg en 3 meses. En la analítica
destaca una anemia ferropénica siendo el resto de parámetros
y marcadores CA-19.19 y CEA normales. Se realiza colonoscopia
que demuestra una neoformación de ciego compatible
con adenocarcinoma infiltrante. El TAC toracoabdominopélvico
evidencia la tumoración y descarta metástasis.
Se decide intervención quirúrgica realizándose
hemicolectomía derecha y anastomosis íleo-cólica.
La anatomía patológica describe un adenocarcinoma
moderadamente diferenciado en ciego. A los cuatro días
presenta cuadro de hemiparesia derecha. El TAC craneal evidencia
nódulo metastático en la sustancia blanca subcortical
parietal posterior izquierda. Es valorada por Neurocirugía
que inicia tratamiento con anticomiciales y dexametasona;
solicitan estudio de extensión para decidir un tratamiento.
La gammagrafía ósea define un patrón
normal. La RMN cerebral describe una masa de 34x30x30 mm postrrolándica
parietal izquierda Durante el ingreso sufrió episodios
de crisis comicial y deterioro del nivel de consciencia por
lo que estuvo ingresada en UCI, donde precisó intubación
orotraqueal. Tras recuperarse de este episodio se decide intervención
realizándose craneotomía parietooccipital izquierda
con exéresis de la tumoración. La anatomía
patológica describe un adenocarcinoma compatible con
origen primario en colon y demostró positividad para
las queratinas 20 y CAM5-2, el EMA y CEA. La paciente evoluciona
satisfactoriamente y es dada de alta.
Resultados
La paciente fue operada de hemicolectomía derecha por
un cáncer de ciego. La clínica neurológica
obligó a realizar estudios de imagen cerebrales que
detectaron la metástasis cerebral. El resto del estudio
de extensión fue negativo, descartando otras metástasis,
por lo que se indicó la exéresis neuroquirúrgica.
Conclusiones
Gran parte de las metástasis a distancia del cáncer
de colon asientan en el hígado donde llegan por vía
portal pero es importante tener en cuenta otras posibles localizaciones
como la cerebral, que puedan justificar la clínica
neurológica que presenten algunos pacientes.
|
|