|
HOSPITAL DO MEIXOEIRO
GALAN, LOURDES (1); JOVE, PATRICIA (1); GAY, ANA MARIA (1);
GARCÍA, MARIA TERESA (1); MARTÍNEZ, MARTA (1);
PAMPÍN, JOSE LUIS (1); CASAL, JOSE ENRIQUE (1)CONTROL
DE CALIDAD DE CIRUGÍA AMBULATORIA DE LA HERNIA INGUINO-CRURAL
EN NUESTRO MEDIO
INTRODUCCIÓN
El control de la calidad asistencial mediante indicadores
preestablecidos es necesario para mantener niveles aceptables
de la misma. Se evalúa la evolución de dos indicadores
de calidad en cirugía ambulatoria de la hernia inguino-crural.
MATERIAL
Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo y observacional de los índices
de sustitución (IS) y de ingresos no previstos (INP),
en una serie de 547 pacientes intervenidos de hernia inguino-crural
en la Unidad de Cirugía Ambulatoria, entre los años
2005 y 2007.Se han
analizado las causas que motivaron el ingreso.
RESULTADOS
IS global 63.53%. El INP disminuyó aproximadamente
un 50%, siendo 24.17%, 22.16% y 11.25% en los años
2005, 2006 y 2007 respectivamente. En cirugía de programa
de mañana el INP descendió de 9.84% en 2005
a 1.69% en 2007 y en el programa de tarde se observó
también una disminución INP 2005 30% vs INP
2007 16.83%. La retención urinaria y el dolor postoperatorio
fueron las causas de ingreso más frecuentes.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio se observa una mejoría progresiva
de los indicadores de calidad de la unidad de cirugía
ambulatoria. Sin embargo, todavía es necesario avanzar
en la técnica anestésico-quirúrgica,
con el fin de disminuir el índice de ingresos no previstos.
|
|