|
Hospital Clínico de Santiago
Arcos Algaba, Andrea (1); Prieto González, Angel (1);
Pardo, Julio (1); López, Javier (1); Santin Amo, José
María (1); Gelabert González, Miguel (1)
Objetivo
Analizar y valorar los resultados de nuestra experiencia
en el tratamiento con estimulación vagal en pacientes
con epilepsia refractaria.
Pacientes
y método
Realizamos un estudio retrospectivo de los pacientes epilépticos
tratados mediante estimulación vagal en un periodo
de tiempo transcurrido entre los años 2003-06 con un
seguimiento mínimo de 12 meses.
Resultados
El estimulador se implanto en 33 pacientes, aunque únicamente
analizamos los 18 con un seguimiento cinco superiores a 1
año. El diagnostico incluye: 14 casos de epilepsia
focal con crisis parciales complejas, (9 de origen temporal,
3 frontales y 1 occipital), 2 pacientes tenían epilepsia
generalizada, 1 síndrome de Lennox-Gasteaut. La cantidad
de fármacos antiepilépticos era de 3 o 4 preparados.
Se evidencio una reducción superior al 50% en la frecuencia
de las crisis en el 44.4%, en 6 el descenso en las crisis
fue superior al 75% y en un caso las crisis se
erradicaron.
Conclusiones
Los resultados obtenidos en nuestra unidad de cirugía
de la epilepsia muestran que esta técnica es una más
dentro de las diferentes opciones quirúrgicas para
el tratamiento de pacientes epilépticos. Se trata de
una técnica paliativa, reversible y segura.
|
|