|
COMPLEJO HOSPITALARIO DE PONTEVEDRA
ESTÉVEZ FERNÁNDEZ, SERGIO (1); Tomé Espiñeira,
Catherine (1); Domínguez Comesaña, Elías
(1); Lede Fernández, Antonio (1); Portela Serra, Jose
Luis (1); Piñón Cimadevila, Miguel Angel (1)
Introducción
y objetivos
Ananalizar las causas de reintervención tras colecistectomía
y ver si hay diferencias entre la cirugía abierta y
la laparoscópica.
Pacientes y métodos
Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas
de los pacientes que fueron reintervenidos tras una colecistectomía
entre enero de 2003 y diciembre de 2007.
Resultados
y conclusiones
Se hicieron un total de 1234 colecistectomías, 889
de ellas por abordaje laparoscópico. Fueron reintervenidos
26 (2,10%). En cirugía abierta el porcentaje de reintervenciones
fue de 3,18%, mientras que en cirugía laparoscópica
fue de 1,69%. Entre los pacientes reintervenidos la indicación
más frecuente de colecistectomía fue la colecistitis
aguda (57,69%), mientras que entre los no reoperados fue la
colelitiasis sintomática (39,7%). En la cirugía
urgente el porcentaje de reintervención fue de 3,46%,
mientras que en la cirugía electiva fue de 1,25%. Las
causas de reintervención fueron:
-Colecistectomía abierta electiva: 1 hematoma vaina
de los rectos (1-1,15%) -Colecistectomía laparoscópica
electiva: 2 coleperitoneo, 2 fístula biliar, 3 estenosis
biliar, 3 hemoperitoneo, 1 rotura hematoma bazo, 1 perforación
intestinal (12-1,55%) -Colecistectomía abierta urgente:
5 evisceración, 1 coleperitoneo, 1 estenosis biliar,
1 retención dren, 1 absceso intraabdominal, 1 retirada
parking (10-3,87%) -Colecistectomía laparoscópica
urgente: 1 fístula biliar, 2 hemoperitoneo (3-2,56%)
La mortalidad fue de 26% entre los pacientes reintervenidos
y de 1,4% entre los no reoperados. La estancia media fue
de 23,8 días para los pacientes reintervenidos y de
4,92 días para los no reoperados.
Conclusiones
Baja incidencia de reintervenciones.
Mayor incidencia de reintervenciones en la cirugía
urgente.
Las reintervenciones por lesión de la vía biliar
fueron más frecuentes tras colecistectomía laparoscópica.
Mayor estancia media entre los pacientes reintervenidos.
Mortalidad elevada entre los pacientes reintervenidos.
|
|