España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(55 KB)
(11 segundos a 56 Kb/s)
 
 
NUEVOS MÉTODOS DEL APRENDIZAJE DE LA CIRUGÍA
 

CONSELLERIA DE AGRICULTURA (1); COMPLEXO HOSPITALARIO DE OURENSE

TRILLO PAREJO, PEDRO (2); IGLESIAS DIZ, DAVID (2); SALGADO VAZQUEZ, MARTA (2); NUÑEZ FERNÁNDEZ, SANDRA (2); MENDEZ ALVAREZ, MARTA (2); ESTÉFANO BULUFERT, CARLOS (2); DOMINGUEZ CARRERA, JOSE MANUEL (2); FERNÁNDEZ CEBRIÁN, ANTONIO (2); CANTALAPIEDRA ALVAREZ, JESUS (1); TOUBES CONDE, JOSE LUIS (2); GÓMEZ LORENZO, FRANCISCO JOSÉ (2)


Introducción

El aprendizaje del arte de la Cirugía General ha evolucionado hacia un modelo mas mecanicista y departamentalista, en el sentido de que las nuevas tecnologías han invadido la técnica diaria (laparoscopia, robótica, ultrasonidos, biotecnología), y por otra parte se han desarrollado “superespecialidades” como son unidades o áreas, a veces multidisciplinares, donde hay expertos en una determinada cirugía. Esto último ha dado lugar al desarrollo de, no solamente nuevas técnicas, sino también al aprendizaje de otras por parte de los cirujanos generales para dar calidad quirúrgica a intervenciones en zonas anatómicamente complejas como pueden ser la cirugía oncológica cervical. Dicha cirugía, troncal en un principio de la Cirugía General, debe ser practicada con la máxima meticulosidad y técnica adecuada para no producir efectos no deseables sobre estructuras pequeñas.

Objetivo

Presentar un aprendizaje, con poco predicamento entre los cirujanos generales, para lograr meticulosidad, destreza y técnica adecuadas para la práctica de éste tipo de cirugía u otras, necesarias para cualquier cirujano general a través del aprendizaje de la Microcirugía Experimental.

Material y Métodos

En el Complexo Hospitalario de Ourense se cuenta desde hace años con un Laboratorio de éstas características dónde se practica ésta técnica, dirigido por Cirujanos Generales. En forma de cursos intensivos de una semana de duración el alumno aprende los rudimentos de la microcirugía, así como el manejo del animal de experimentación que habilita a otro campo de la Medicina como es la investigación.Resultados: desde su instauración se han desarrollado varios cursos de microcirugía, de 5 alumnos como máximo lo que permite una tutelación máxima sobre el alumno.Las encuestas realizadas a los alumnos (100) demuestran un buen grado de satisfacción , un alto nivel técnico del curso, y una buena valoración por parte del alumnado.

Conclusiones

La microcirugía experimental en centros dotados y capacitados como el nuestro permite el desarrollo técnico del cirujano general.


 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA