España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(11 KB)
(2 segundos a 56 Kb/s)
 
 
FÍSTULA COLOBRONQUIAL EN ENFERMEDAD DE CROHN
 

Autores : Varela Mato A.; Moreno de la Santa P.; Climent Aira A.; Toscano Novella E.
POVISA Centro Médico. Vigo


Introducción
Las fístulas colopulmonares en la enfermedad de Crohn son un hallazgo excepcional y han sido descritos muy pocos casos en la literatura médica.

Material y Métodos
Varón de 28 años, bebedor importante y ADVP hasta hace 7 meses, con el antecedente de dos ingresos previos ( hace 7 y 5 meses) por infección pulmonar y diarrea , tratado con antibióticos durante seis semanas y manteniendo tras los mismos diarrea persistente y pérdida de peso progresiva , consulta por un cuadro de fiebre, diarrea, tos productiva y dolor abdominal sordo en epigastrio.
Al recoger esputos para análisis microbiológico, se observó que las características del esputo eran similares a las de las heces, por lo que se sospechó fístula colobronquial que se confirmó mediante TC toracoabdominal con contraste observándose en el mismo un
absceso en LII secundario a fístula a partir del ángulo esplénico del colon,
engrosamiento de paredes de todo el colon transverso y ángulo esplénico, donde existe una zona de estenosis. Irregularidades, estenosis de la luz y ulceraciones en el íleon terminal y dilatación de asas de íleon distal con pared engrosada sugestivo de enfermedad de Crohn. Colonoscopia : ano normal, en la región del ángulo esplénico, área de estenosis y mucosa de aspecto muy inflamatorio con edema, eritema y fibrina que no se logra franquear. Biopsias : sugestivas de enfermedad de Crohn pero no se observan granulomas.

Resultados
El paciente es intervenido quirúrgicamente, a través de un abordaje laparoscópico realizándose resección segmentaria del ángulo esplénico del colon y resección del trayecto fistuloso. A través de abordaje toracoscópico que precisó conversión a toracotomía por presentar adherencias se realizó resección de tejido, drenaje y lavados de la cavidad torácica. Anatomía patológica : Ulceras fisurantes e inflamación transmural segmentaria compatibles con enfermedad e Crohn.
En el curso postoperatorio presentó una rápida tolerancia oral (tercer día) y desaparición de la fiebre y diarrea. La aparición de un absceso subfrénico izquierdo precisó drenaje percutáneo con buena resolución clínica y fue dado de alta al 16º día de la cirugía.

Conclusiones
Las fístulas secundarias a enfermedad de Crohn ocurren en un 33% de los pacientes, pero el hallazgo de una fístula colobronquial ha sido descrito en excepcionales ocasiones (5casos hallados en la literatura) . Puede presentarse como una neumonía crónica refractaria al tratamiento antibiótico y es el estudio del esputo el que puede hacernos sospechar de su existencia. Nuestro propósito es la aportación de un nuevo caso y la descripción del abordaje quirúrgico llevado a cabo para su resolución.



 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA