|
Caínzos
Fernández, Miguel; Mena Del Río, Enrique; Martínez
Castro, Jorge; Rodríguez Couso, José Luis; Lamas
Vázquez, Miriam; Laya Barca, Araceli; Beiras Iglesias,
Andrés
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO
Introducción
El objeto de este estudio es evaluar la eficacia de la Icodextrina
en la reducción de la formación de adherencias
intraabdominales en un periodo de 30 días postcolecistectomía
en cerdos.
Material
y Métodos
Se utilizaron 28 cerdos de un peso comprendido entre 23 y
27 Kg. que fueron divididos en 2 grupos:
Grupo 1: (grupo de control de 10 animales). Se realizó
una laparotomía subcostal de 10 cms y una colecistectomía
convencional bajo anestesia general. La pared abdominal se
cerró en 2 planos utilizando Vycril 0 y en la piel
se utilizaron grapas.
Grupo 2: (grupo de estudio con 19 animales). Se realizó
el mismo procedimiento quirúrgico e inmediatamente
después se introdujeron en la cavidad abdominal 500
cc de una solución de icodextrina al 4% (Adept) a 37ºC.
La los 30 días se realizo una laparotomía media
bajo anestesia general y se evaluaron el número de
adherencias, su extensión, consistencia y vascularización.
Se tomaron muestras de las adherencias para su estudio histológico.
El análisis estadístico se realizó usando
el test de la Chi cuadrado.
Resultados
Grupo 1: El 100% de los 10 animales estudiados desarrollaron
adherencias intrabadominales, que fueron múltiples
en todos los casos.
Grupo 2: 18 de los 19 animales (94,7%) desarrollaron adherencias
intrabadominales que fueron múltiples en 15 cerdos
(78,9%).
Resultados
y conclusiones
Este estudio experimental en credos ha demostrado la ineficacia
de la solución de icodextrina al 4% en la prevención
del desarrollo de adherencias intraabdominales en el postoperatorio
de una colecistectomía.
|
|