España, miércoles 17 de febrero de 2016
 
ÚLTIMAS NOTICIAS  
MAPA DEL WEB Mapa del Web
Secretaría Técnica
mbk CONGRESOS
36202 VIGO
c/ Eduardo Iglesias, 8 - Entreplanta
Teléfono: 986 44 31 71
Fax: 986 22 58 93
mbk@mbkcongresos.com
sociga@sociga.org
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN
Lunes, 25 de Enero de 2016
 
       
 
  Archivo PDF
(10 KB)
(2 segundos a 56 Kb/s)
 
 
ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DISPLASIA ESOFAGICA SEVERA
 

Nasimi, Roulla; Mata Juberias, Alberto; Del Castillo Diez, Federico; Forero Torres, Alexander; Díaz San Andrés, Beatriz; González Domínguez, Yannko; Mateo Martínez, Alberto
Hospital Universitario La Paz Madrid


Introducción
Se revisan dos casos de displasia esofágica severa tratados quirúrgicamente y se valoran las diferentes opciones terapéuticas de esta patología tan poco común.
La displasia epitelial es una alteración celular que se presenta casi exclusivamente en el epitelio columnar especializado o de tipo intestinal y constituye el "patrón oro" como indicador de riesgo de malignización. La displasia esofágica severa es una evolución de la enfermedad por reflujo gastroesofágico y el esófago de Barrett. Los protocolos de vigilancia endoscópica de estas patologías se dirigen fundamentalmente a la búsqueda de cambios displásicos para que la resección del epitelio impida el desarrollo neoplásico. Existen diferentes opciones terapéuticas siendo la esofaguectomía el único tratamiento curativo demostrado.

Objetivos
Valorar las diferentes opciones terapéuticas utilizadas en el tratamiento de la displasia esofágica severa. Analizar si la opción quirúrgica, que es la más agresiva, continúa siendo el único tratamiento realmente curativo.

Material y Métodos
Aportamos dos pacientes, mujeres, diagnosticadas de displasia esofágica severa, ambas con historia de reflujo de larga evolución. La primera paciente, de 55 años, fue tratada con esofaguectomía y gastroplastia Ivor-Lewis. La segunda paciente, de 27 años, con esofaguectomía y coloplastia. Ambas enfermas evolucionaron sin presentar complicaciones ni a corto ni a largo plazo.

Resultados y conclusiones
La esofaguectomía es una técnica quirúrgica de morbi-mortalidad elevada que continúa siendo una actuación preventiva, donde el paciente tiene, habitualmente, la última palabra. Se están desarrollando en los últimos años nuevas técnicas terapéuticas, aún poco difundidas, muy costosas y con resultados no confirmados. Entre estas nuevas técnicas se encuentran la terapia fotodinámica, la mucosectomia endoscópica y técnicas de electrocoagulación con Argon. Actualmente la cirugía mínimamente invasivas y el abordaje laparoscópico y toracoscópico para la movilización gástrica y la disección del mediastino a través del hiato esofágico han demostrado buenos resultados.

 

Retroceder página
Avanzar página
sobre SOCIGA
[ | Hacer Página de Inicio | | Webmaster | | Mapa del Web | | Información Legal | | Agregar a Favoritos | | Contactar | ]
Resolución mínima de 800x600© Copyright 2002 - 2006, SOCIGA