|
Trillo
Parejo, Pedro; Iglesias Diz, David; Delgado Castro, Montserrat;
Paradela Pérez, Avelino; Domínguez Carrera,
José Manuel; Domínguez Sánchez, Julio
Manuel; Santos Lloves, Ramón; Gómez Lorenzo,
Francisco José
COMPLEXO HOSPITALARIO DE OURENSE
Objetivos
El objetivo es presentar un caso de biopsia selectiva del
ganglio centinela (BSGC) en un melanoma plantar derecho, situado
en el hueco poplíteo, localización inusual de
un ganglio centinela.
Material
y Métodos
Paciente varón (NHC:363897),remitido con el diagnóstico
de melanoma nodular de 4 mm de espesor (Breslow), nivel IV
de Ckark, situado en región plantar derecha. Al tratarse
de un melanoma deespesor intermedio es incluido para el Programa
de BSGC en melanoma. La Linfogammagrafia preoperatorio realizada
por punción a través de la zona de biopsia (dosis:
1 milicurio Tc99m), demuestra la existencia de una vía
de drenaje al hueco poplíteo derecho y ala región
inguinal derecha. Ambas localizaciones son consideradas como
zonas de ganglio centinela, siendo la primaria la del hueco
polpiteo, recomendandose biopsia de ambas.Técnica
Quirúrgica: Se plantea la táctica quirúrgica
desde una doble vertiente por una parte realizaremos la biopsia
del ganglio centinela y por otra sé trasladará
la zona de asiento del melanoma, practicando una reexcisión
de la misma con un margen de seguridad de 3 cm como cobertura
de la zona resecada se diseña un colcago plantar medial
neurotizado. Dicho colgado, dependiente de la arteria plantar
medial, es idóneo para coberturas plantares en zonas
de apoyo como nuestro caso. Para la biopsia selectiva se utilizó
azul de isosulfan como colorante vital y sonda de detencción
neoprobe 2000 de Ethicon.
Resultados
El Paciente evoluciono favorablemente siendo dado de alta.
El resultado anatomopatológico es negativo para metastasis
en ambos ganglios. Los bordes de la zona de reexcisión
están libres de enfermedad.
Conclusiones
1. La biopsía selectiva del hueco polpiteo debe ser
practicada siempre que este indicada considerando a ese ganglio
como primario pues puede ser asiento de matastasis.
2. Es imprescindible un buen estudio gammagrafico.
3. Es imprescindible el uso de la sonda de detencción.
El uso de azul de isosulfan u otro colorante vital puede ayudarnos
en la biopsia, como en nuestro caso.
4. Se necesita un buen nivel organizativo y técnico
para su realización.
|
|